6. Los generadores de aerosoles podrán utilizarse como extintores, siempre que cumplan el Verdadero Decreto 1381/2009, de 28 de agosto, por el que se establecen los requisitos para la fabricación y comercialización de los generadores de aerosoles, modificado por el Efectivo Decreto 473/2014, de 13 de junio y dispongan de una evaluación técnica propicio de la idoneidad para su uso previsto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 5.3 de este Reglamento. Adentro de esta evaluación se deberá tomar en consideración que estos productos deben de cumplir con los requisitos que se les exigen a los extintores portátiles en las normas de aplicación, de forma que su capacidad de extinción, su fiabilidad y su seguridad de uso sea, al menos, la misma que la de un extintor portátil convencional.
Correspondientes al uso de la edificación y su Asociación de ocupación, por lo tanto, el propósito de este capítulo J es el establecer los requisitos con base en las siguientes premisas:
A partir de la plazo de timbrado del extintor (y por tres veces) se procederá al retimbrado del mismo de acuerdo a lo establecido en el anexo III del Reglamento de Equipos a Presión.
Disposición transitoria segunda. Régimen aplicable a los establecimientos industriales en proceso de construcción en el momento de la entrada en vigor del presente Verdadero decreto.
1. Mientras no existan organismos de control habilitados para las actividades recogidas en el artículo 10.3 del Reglamento consentido por el presente Vivo decreto, los casos particulares en que se opte por usar técnicas de seguridad equivalente o diseño prestacional requerirán previamente ser resueltos de forma expresa por el órgano competente en materia de industria de la correspondiente comunidad autónoma o de las ciudades de Ceuta y Melilla.
11. En aplicación del artículo 1 del presente Reglamento, el mantenimiento establecido en el mismo, se entenderá que no es aplicable a las instalaciones situadas en establecimientos empresa certificada regulados por el Efectivo Decreto 863/1985, de 2 de abril, por el que se aprueba el Reglamento Militar de normas Básicas de Seguridad Minera, y en todas aquellas que posean reglamentación específica, en la que se establezca el correspondiente widget de mantenimiento, que supere las exigencias mínimas que establece este Reglamento.
f) Disponer de un red contra incendios cali certificado de calidad del sistema de administración de la calidad implantado, emitido por una entidad de certificación acreditada, según los procedimientos establecidos en el Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y Seguridad Industrial, consentido por Real Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre.
a) Extintor portátil: Diseñado para que puedan ser llevados y utilizados a mano, teniendo en condiciones de funcionamiento una masa igual o inferior a 20 kg.
«f) Disponer de un certificado red contra incendios planta de calidad del sistema de administración de la calidad implantado, emitido por una entidad de certificación acreditada, según los procedimientos establecidos en el Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y Seguridad Industrial, admitido por Existente Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre.
1. Los sistemas de control de calor y humos limitan los bienes del calor y de los humos en caso de incendio. Estos sistemas pueden extraer los gases calientes generados al inicio de un incendio y crear áreas libres de humo por debajo de capas de humo flotante, favoreciendo Ganadorí las condiciones de deyección y facilitando las labores de terminación.
2. Excepcionalmente, la Dirección Militar de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa podrá autorizar el uso de guíTriunfador y disposiciones técnicas con soluciones técnicas alternativas a las del Reglamento admitido por este Efectivo decreto, siempre que proporcionen un nivel de competencia equivalente en cuanto al funcionamiento de las instalaciones de protección contra incendios.
Medios Mas información humanos mínimos en empresas instaladoras y mantenedoras de equipos y sistemas de protección contra incendios
A partir de la día de timbrado del extintor (y por tres veces) se procederá al retimbrado del mismo de acuerdo a lo establecido en el anexo III del Reglamento de Equipos a Presión.
2. Facultativamente, a opción del titular del establecimiento, el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales consentido por el presente Verdadero empresa de sst decreto no será de aplicación a las obras de nueva construcción y a las intervenciones en establecimientos existentes para las que, en ambos casos, se solicite la osadía municipal de obras Adentro del plazo de seis meses desde la entrada en vigor del presente Existente decreto, debiéndose comenzar dichas obras Internamente del plazo mayor de capacidad de dicha abuso, conforme a su normativa reguladora, y, en su defecto, en el plazo de nueve meses contado desde la fecha de otorgamiento de la misma.